ANÁLISIS DEL DESGASTE
A veces soy un pez o muchas variedades de peces. Quisiera ser un pez colorido, hermoso y dúctil; aunque esta mañana soy un pez globo, me he hinchado y me han salido espinas. La doctora me pide que me coloque sobre la plancha, me dice que las jornadas laborales de ciertos peces no debieran extralimitarse: así extralimitarse, como si las jornadas a sí mismas se llevasen a límites extralimitados.
Maricela Guerrero Reyes (Ciudad de México, 1977) compone poemas y otros materiales escritos mientras labora en una institución burocrática donde toma café en tazas de porcelana, se mantiene a flote con pastillas de rayita en medio y sueña con cangrejos que llegan al mar. Ha participado en numerosos festivales y encuentros de poesía, y le han publicado los libros Desde las ramas una guacamaya (Bonobos/Conaculta/Fonca, 2006), Se llaman nebulosas (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010), Kilimanjaro (Mano Santa, 2011), Peceras (Filo de caballos, 2013), El tema de la escrofularia (Piedra cuervo, 2013) y De lo perdido, lo hallado (Conaculta/Fonca, 2015). En 2014 y 2015, participó con instalación y performance en la exposición colectiva Todos los originales serán destruidos.
Año de edición: 2016 | Diseño: Jaime Gracia | Risografía: Sandwichmixto | Dimensiones: 105 x 148 | Encuadernación: rústica con grapa | Tirada: 125 ejemplares | Páginas: 12 | ISBN: 978-84-943514-6-4 | PVP: 3 € (IVA incluido).